¿La depilación LASER es definitiva?
Cada folículo, millones que pueblan nuestro cuerpo, están en una fase y duración de crecimiento diferente, dependiendo de la parte del cuerpo donde se encuentren. Por esta razón, el proceso de depilación láser no es definitivo tras la primera sesión, aunque sí efectivo.
La desaparición del molesto vello es progresiva y hay que someterse a varias sesiones para acabar con él.

Anatomía del pelo:
• Epidermis: capa externa de la piel por dónde aparece el pelo una vez alcanza cierta longitud.
• Glándula sebácea: son órganos secretores exocrinos que producen una sustancia grasa llamada sebo y desembocan dentro de cada folículo. Se sitúan en la parte media de la dermis asociada a cada folículo piloso.
• Folículo: parte de la piel que da crecimiento al pelo. Como curiosidad, en los folículos pilosos de las axilas y zonas genitales existen también glándulas sudoríparas apocrinas que son las responsables, en parte, del olor corporal característico de cada persona.
• Bulbo: es la raíz del pelo y se encuentra dentro del folículo piloso.
• Tallo: junto con el bulbo piloso son los responsables del crecimiento del pelo.
• Vascularización: conjunto de pequeños vasos sanguíneos en este tejido que proporciona alimento para producir el vello y regenerarlo.
Este ciclo consta de tres fases sucesivas y bien diferenciadas:
• Anágena: es la considerada fase de crecimiento. La forma del folí