Alimentación para prevenir y evitar del cáncer.
Diversos estudios han demostrado la importancia de la nutrición en el desarrollo de cáncer, el mantenimiento de un peso corporal saludable, actividad física regular y una dieta sana, rica en frutas y verduras reducirán considerablemente el riesgo de contraer muchos tipos de cáncer. Comencemos con los alimentos que son un pilar para evitar el inicio o el desarrollo del mismo.

Las frutas y verduras están compuestos de fitoquímicos que poseen propiedades antimicrobianas, antifúngicas e insecticidas. Diversos estudios han demostrado que el consumo de frutas y verduras disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer. El efecto protector de estos alimentos se relaciona con múltiples componentes anticáncer, incluyendo fibra dietética, antioxidantes principalmente (carotenoides C y E), ácido, fólico, selenio, glucosinolados, indoles, isotiocianatos, flavonoides, polifenoles, inhibidores de la proteasa y esteroles vegetales.
El folato es fundamental para la síntesis y reparación normal del ADN. Las principales fuentes de folato son las verduras de hojas verdes, las legumbres y algunas frutas. Se ha observado un mayor efecto protector con el consumo de fruta cítrica, puesto son ricos en flavonoides y polifenoles, que les confieren propiedades antioxidantes, antimutagénicas y antiproliferativas.
Frutas rojas
Las fresas, las frambuesas, los arándanos rojos, las moras y los arándanos azules contienen ácido elágico, así como gran cantidad de polifenoles, que estimulan los mecanismos de eliminación de sustancias cancerígenas. Además, las antocianidinas y proantocianidinas promueven la apoptosis de las células cancerosas diferenciación terminal de las células cancerígenas. El extracto de frambuesa induce la apoptosis inhibe la proliferación de las células cancerígenas por lo tanto se convierte en un importante agente quimiopreventivo.
Cítricos
Las naranjas, las mandarinas, el limón y el pomelo contienen flavonoides antiinflamatorios. Además, estimulan la desintoxicación de sustancias cancerígenas por parte del hígado.
Verduras y hortalizas