Ácidos grasos Omega 3
Hoy hablaremos de los ácidos grasos Omega-3, sus propiedades y los beneficios que aportan a la salud, siendo estos necesarios e imprescindibles para el organismo. Todo el mundo los necesita, tanto los jóvenes como las personas mayores. Pertenecen al grupo de los ácidos esenciales. Esto significa que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que tenemos que aportarlos al organismo a través de la alimentación, ya que contribuyen a la prevención de diversas enfermedades.

¿Qué son los ácidos grasos esenciales Omega 3?
El Omega-3 es una sustancia lipídica que pertenece al grupo de los ácidos grasos (AG) poliinsaturados de cadena larga. Estas son moléculas formadas por un grupo carboxilo y una cadena de carbonos de longitud variable.
Los tipos más importantes de Omega 3 son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Por su parte, el ácido alfa-linolénico (ALA) es un tipo de Omega 3 presente en los vegetales.
Desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del cerebro, así como también en el crecimiento y el desarrollo. Con el tiempo se han hecho populares, ya que pueden reducir el riesgo de enfermedades al corazón.
¿Dónde se Encuentra el Omega 3?
El Omega 3 se encuentra en los peces de agua fría o profunda y en los mariscos, por ejemplo:
Atún
Caballa
Sardinas