¿Por qué no es lo mismo comer la fruta entera que en zumo?
Como bien sabemos, comer varias raciones de frutas y verduras al día es esencial para mantener una salud en perfectas condiciones, ya que nos aportan infinidad de minerales y vitaminas necesarios para el correcto funcionamiento de los diferentes órganos.

A continuación, veremos porque es tan importante consumir las frutas enteras y no precisamente en zumos, ya que un solo proceso puede afectar la absorción de nutrientes y no ser tan benéfico para nuestra salud.
Eliminamos nutrientes:
Las frutas contienen por sí mismas numerosos nutrientes. Básicamente están compuestas por agua, fibra e infinidad de vitaminas, además de azúcares naturales conocidos como fructosa. Al conformar un todo, es esencial consumir las frutas enteras si lo que pretendemos es beneficiarnos de estos nutrientes. Cuando las exprimimos para hacer un zumo es inevitable que algunas vitaminas y minerales se pierdan por el camino, ya que permanecen en la pulpa que no vamos a tomar.
Beneficios de la cáscara:
Lo ideal es consumir la fruta entera y con piel. La piel es el lugar en el cual la fruta interactúa con la luz y forma una gran variedad de pigmentos. Estos pigmentos, entre ellos los flavonoides y carotenoides, se han investigado como nutrientes que protegen el alimento y la salud. Un claro ejemplo son las manzanas. Si las comemos sin pelarlas, aprovecharemos de sus múltiples antocianinas. Este componente es un antioxidante que contiene propiedades antienvejecimiento, mejora la agudeza visual y proporciona una menor incidencia de una gran variedad de tumores malignos.
La piel de otras frutas enteras, como las uvas, también es increíblemente beneficiosa. Nos protege frente a los radicales libres y aporta minerales esenciales que también disminuyen el riesgo de cáncer. Si convertimos la fruta en jugo, desgraciadamente no siempre será posible disfrutar de la cáscara y sus beneficios.
Beneficios de la pulpa:
Al convertir la fruta en zumo habitualmente eliminamos un componente esencial: la pulpa. La naranja es un claro ejemplo de los beneficios para la salud de la pulpa. Por una parte, el pedazo carnoso blanco de la na