¿Qué nos dicen las etiquetas nutricionales?
Como nutrióloga siempre recomendaré alimentos naturales y lo menos posible alimentos procesados o industrializados, pero no podemos alejarnos de la realidad, cuando entramos a un super mercado lo primero que se nos presenta son productos industrializados o extremadamente procesados para alargar su vida de anaquel. Por ello hoy explicare la importancia de saber leer las etiquetas, y hacer la mejor elección de nuestros alimentos.
¿Pero qué son las etiquetas nutriconales?
Son una herramienta útil y fundamental, para saber más de la composición de cada producto, el etiquetado nutricional ofrece la oportunidad de incluir informaciones nutricionales complementarias como contenido en azúcares, grasas saturadas, fibra, sodio y vitaminas o minerales.
Leer las etiquetas de los alimentos favorece la selección adecuada de los alimentos y por eso, su importancia. Además, puede abrir nuestros ojos y cambiar la idea errónea acerca de determinado alimento que antes creíamos muy saludable, pero al leer la etiqueta, descubrimos que su composición no es la más sana.
La esta lectura nos evitará sustos en casos de alergias o intolerancia a determinados alimentos. Como en el caso de los celiacos los alimentos deben no contener gluten ni estar infectados por él.
En lo que a ingredientes se refiere, las etiquetas nos darán una pista de si ese alimento que queremos adquirir está muy elaborado o en qué grado es más natural o no. Por ello debemos tener presentes las cantidades de conservantes, colorantes, aromas que se utilizan en su elaboración.
Partes de una etiqueta Frontal y de la tabla nutrimental
