Alimentos anti estrés
En nuestra vida diaria estamos expuestos al estrés, y cómo cada uno de nosotros maneja el mismo es una elección personal. El estrés es el término utilizado para cualquier estímulo, ya sea psicológico o fisiológico, que requiere una respuesta o adaptación. Existen ambas formas de estrés, la buena y la mala, pero demasiado estrés de cualquier tipo puede ser dañino para el cuerpo.
Independientemente de que la fuente de estrés sea física o emocional, el organismo reacciona bombeando adrenalina, una hormona que a su vez desencadena una serie de respuestas hormonales y nerviosas por todo el organismo que nos preparan para enfrentar esta situación.

Los hábitos alimenticios emocionales tienen que ver con formas en que muchas personas manejan sus sentimientos negativos como la depresión, ansiedad, soledad, estrés y aburrimiento. Consumimos alimentos no saludables o cantidades no saludables de comida con el fin de esconder pensamientos y sentimientos negativos. El saber qué es lo que nos hace comer en momentos de estrés es la clave para prevenir los hábitos alimenticios relacionados con los sentimientos.
Alimentos anti estrés ¿cómo funcionan?
Los alimentos pueden combatir el estrés de varias formas. Algunos alimentos aumentan los niveles de serotonina, una sustancia química del cerebro que actúa como calmante. Otros alimentos pueden reducir los niveles de cortisol y la adrenalina, hormonas del estrés que perjudican al cuerpo con el paso del tiempo.
Dentro de los alimentos recomendados para disminuir el estrés se encuentran:
-Hidratos de carbono complejos: todos los hidratos de carbono hacen que el cerebro fabrique más serotonina. Para lograr un suministro constante de esta sustancia química que nos hace sentirnos bien, lo mejor es tomar hidratos de carbono complejos, que se digieren más lentamente.
Cereales: Trigo, avena, cebada, centeno, arroz, cereales integrales.