UA-115521513-1
top of page

¿Qué es una dieta FODMAP?

FODMAP es un acrónimo o abreviatura compuesto por las palabras, Fermentable Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles.

Cuando hablamos de dieta FODMAP es realmente una herramienta terapéutica que se aplica en ciertos casos y que consiste en eliminar estos componentes de la dieta.


Los FODMAP son carbohidratos fermentables de cadena corta, muy frecuentes sobre todo en los alimentos de origen vegetal. Estos azúcares pueden no digerirse o no ser absorbidos correctamente y sobrealimentar a bacterias de la microbiota intestinal que los fermentan. Cuando esto sucede puede producirse molestias como diarrea, gases e hinchazón abdominal.


Es por todo ello que se utiliza en muchas ocasiones como tratamiento terapéutico en pacientes que padecen colon irritable, gases, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y recurrentes molestias intestinales.


¿Dónde podemos encontrar los compuestos FODMAP?


Los FODMAP se encuentran fundamentalmente en los siguientes alimentos:


Frutas: aguacate, albaricoque, cereza, ciruela, ciruela pasa, conservas de fruta, dátil, frambuesas, frutas desecadas, guayaba, lichi, manzana, melocotón, mango, melón amarillo, mora, nectarina, pera, sandía, zumos de fruta


Lácteos y sustitutos: leche (vaca, cabra y oveja), yogur, helado, nata, quesos blandos (Burgos, ricota, requesón, mascarpone), mantequilla, postres lácteos y productos elaborados con leche. Bebida de soja