UA-115521513-1
top of page

Detox, ¿te suena?

Esta palabra está muy de moda, y no es por nada, pues este proceso es casi mágico ya que está destinado a limpiar y nutrir el organismo mediante la eliminación de toxinas y la reposición de los nutrientes perdidos, por lo que produce innumerables beneficios para nuestra salud, además ayuda en la eliminación de las impurezas de la sangre a través del hígado, los riñones, los intestinos, los pulmones y la piel. La alimentación es la vía más eficaz para depurar tu cuerpo, debido a que las propiedades naturales de algunos productos ayudan a eliminar las toxinas.


Por ejemplo, en tu dieta diaria puedes incluir:

· Té verde: Esta bebida es rica en flavonoides y antioxidantes, los cuales favorecen la actividad hepática y ayudan para desintoxicar el cuerpo.

· Vegetales: Los alimentos con hojas verdes son diuréticos y tienen una gran cantidad de antioxidantes. Puedes ingerir berros, lechuga, espinacas, acelgas, apio, entre otras.

· Limón: Con tan sólo añadir unas gotas de limón a un vaso de agua es suficiente para desintoxicar el cuerpo, debido a que mejora la digestión e hidrata naturalmente. El zumo de limón desinfecta heridas, purifica la sangre, depura el hígado y los riñones, fortifica los bronquios, tonifica los nervios.

· Ajo: Es un diurético, expectorante y estimulante que actúa contra los radicales libres. Tiene propiedades antiinflamatorias, digestivas y vasodilatadoras.

· Jugo de naranja: La naranja es energética, contiene vitamina A, B2, B1, B6 y C, además de numerosos minerales. Toma jugo de naranja en el desayuno y verás que tu cuerpo se llena de vida, pues limpia las vías digestivas, favorece la circulación y cicatriza.

· Uva: Es uno de los principales alimentos desintoxicadores, contiene vitamina B y potasio. Es útil contra numerosas enfermedades: reumatismo, gota, artritis, problemas de riñón, hipertensión y arteriosclerosis. Tiene propiedades laxantes y al mismo tiempo la infusión de sus hojas detiene la diarrea y cura las hemorroides.

· Betabel: La remolacha o betabel de mesa, aporta principalmente ácido fólico, hierro y vitamina A. Se dice que es la única capaz de revertir la osteoporosis y además se usa para tratar anemias, ictericia, falta de apetito y ansiedad, así como afecciones de la vejiga, el hígado y los riñones.

Elimina ácido úrico, alivia los síntomas de la menopausia y previene la aparición de miomas. Si la ingieres