
Tipos de leches vegetales
Las leches vegetales son una excelente opción para las personas que no pueden tomar lactosa, siguen una dieta vegana/vegetariana o simplemente quieren alimentarse de forma saludable. Hay muchos tipos de bebidas vegetales y cada una tiene distinto aporte nutricional, veremos las mas importantes. Leche de soja La leche de soja es considerada como la “madre” de las bebidas vegetales, ya que fue la primera bebida no animal en ponerse de moda. En términos de macronutrientes, la le

Leches vegetales y sus beneficios
Hoy hablaremos de las bebidas vegetales no lácteas elaboradas a base de agua e ingredientes vegetales, de sus beneficios y las diferencias que existen ante un lácteo de origen animal. Las leches vegetales, no contienen lactosa ni colesterol, la mayoría son de bajo contenido calórico, tienen un alto contenido en agua (hasta el 90%) y sus componentes son fáciles de asimilar y digerir. Además, contienen menos grasa que la bebida de vaca, con un elevado porcentaje de grasas mono

ENFERMEDAD CELIACA
La Enfermedad Celiaca (EC) es una enfermedad sistémica inmunomediada que consiste en una intolerancia a las proteínas del gluten (gliadinas, secalinas, hordeínas y, posiblemente, aveninas) que cursa con una atrofia severa de la mucosa del intestino delgado superior. Como consecuencia, se establece un defecto de utilización de nutrientes (principios inmediatos, sales y vitaminas) a nivel del tracto digestivo, cuya repercusión clínica y funcional va a estar en dependencia de la

GLUTEN
Es una glucoproteína que se encuentra en cereales como trigo, centeno y cebada que actúa como elemento aglutinante, emulgente y gelificante, que funciona de manera efectiva como elemento estructurador ya que liga las moléculas de agua y retiene los gases durante la fermentación en el interior de la masa de harina. Las propiedades adhesivas que se encuentran en el gluten son responsables de que el pan y los pasteles se mantengan unidos, además de darles una textura más esponjo

DIETA DASH
La nutrición y la alimentación son muy importantes para promover y mantener la buena salud a lo largo de toda la vida. Está bien establecida su función como factores determinantes de enfermedades no transmisibles crónicas, y eso los convierte en componentes fundamentales de las actividades de prevención. La Organización mundial de la salud (OMS) recomienda la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) ya que es un plan alimenticio para disminuir o controlar

¿Por qué no es lo mismo comer la fruta entera que en zumo?
Como bien sabemos, comer varias raciones de frutas y verduras al día es esencial para mantener una salud en perfectas condiciones, ya que nos aportan infinidad de minerales y vitaminas necesarios para el correcto funcionamiento de los diferentes órganos. A continuación, veremos porque es tan importante consumir las frutas enteras y no precisamente en zumos, ya que un solo proceso puede afectar la absorción de nutrientes y no ser tan benéfico para nuestra salud. Eliminamos nut

¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?
Existen muchos factores de riesgo a enfermedades que no podemos cambiar, pero aun así podemos prevenir complicaciones, entre ellas encontramos las siguientes: Edad: el riesgo de enfermedades del corazón sube a medida que uno envejece. Los hombres de 45 años y las mujeres de 55 años en adelante tienen un mayor riesgo. Sexo: Algunos factores de riesgo pueden afectar de manera diferente a las mujeres comparados con los hombres. Por ejemplo, el estrógeno brinda a las mujeres cier

OBESIDAD
El día de hoy hablaremos sobre la Obesidad la cual muy pocas personas la consideran un problema pero en realidad es un gran tema para abordar puesto que la Obesidad en México arroja indices elevadaos respecto a esta patología, que aqueja a más de la mitad de la población, ya que no solo afecta a adultos si no a niños. La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, que se caracteriza la acumulación anormal o

Intolerancia Alimentaria
Las intolerancias alimentarias son reacciones adversas del organismo hacia alimentos que no son digeridos, metabolizados o asimilados completa o parcialmente. Hay que diferenciar dos tipos de intolerancia alimentaria según el proceso por el que ocurren: Intolerancias alimentarias metabólicas Intolerancias alimentarias inespecíficas Las primeras se producen porque el organismo no digiere bien o no metaboliza correctamente el alimento, lo cual es debido a un fallo orgánico. Las

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Hoy hablaremos de las enfermedades cardiovasculares mas comunes y cuales son sus principales causas. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro, los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las de mayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular. Las EVC son