Varices, un problema de salud
Hoy nos toca hablar de las varices y las repercusiones que se pueden presentar si no las tratamos a tiempo, te dejo algunas recomendaciones que serán de gran utilidad para que no aparezcan en tu cuerpo de forma repentina.

Las varices son dilataciones de las venas en algún territorio del organismo. Ocurren con mayor frecuencia en las venas de los miembros inferiores debido a la presión que ejerce la fuerza de la gravedad sobre la sangre del interior de ellas. Son más susceptibles de padecerlas las mujeres y aquellas personas que permanecen de pie durante mucho tiempo al día.
Las varices, son un problema vascular que afecta al 40% de la población, especialmente a partir de los 50 años. Las razones genéticas y hormonales hacen de las mujeres “el blanco perfecto” para sufrir varices, aunque también las tienen muchos hombres. Por lo general, no son un problema grave de salud; no obstante, en diez de cada cien casos puede producir úlceras de difícil cicatrización, hemorragias o complicaciones graves del aparato circulatorio (flebitis, trombosis) que pueden afectar al sistema venoso profundo y llegar a provocar incluso una embolia pulmonar. Por eso es tan importante aprender a prevenir su aparición o si ya se encuentran cómo hacer para que no se compliquen.
Factores de riesgo
Existen tres factores que incrementan el riesgo de desarrollar varices:
La herencia familiar.
Cuando las paredes y válvulas internas de las venas sufren una alteración, se produce la dilatación de las mismas, momento en el que aparecen las varices. Según datos recientes, en un 90% de las mujeres con varices tienen, a un tercio de las afectadas les salieron durante el debido a los cambios hormonales, y el 18% de ellas toman .
Los embarazos.
Durante el , casi todas las mujeres notan varices en las piernas que se van haciendo más evidentes a medida que a