UA-115521513-1
top of page

DIETA DASH

La nutrición y la alimentación son muy importantes para promover y mantener la buena salud a lo largo de toda la vida. Está bien establecida su función como factores determinantes de enfermedades no transmisibles crónicas, y eso los convierte en componentes fundamentales de las actividades de prevención.

La Organización mundial de la salud (OMS) recomienda la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) ya que es un plan alimenticio para disminuir o controlar la presión arterial alta, Sin embargo, también puede ser de mucha ayuda cuando intentamos perder peso de manera saludable o enfrentar con éxito el tratamiento de un síndrome metabólico donde coexisten obesidad, hipertensión, diabetes y quizá, otras patologías.

La dieta DASH hace hincapié en comer alimentos bajo en sodio, incluye menús con muchos vegetales, frutas y productos lácteos con bajo contenido de grasa, así como cereales integrales, pescado, carne de ave y frutos secos. Ofrece porciones limitadas de carnes rojas, dulces y bebidas azucaradas.

No se trata solo de una dieta baja en sodio, la dieta DASH enfatiza el consumo de alimentos altos en calcio, potasio y magnesio los cuales, al combinarse, ayudan a reducir la presión sanguínea.

Las características básicas que describen la dieta DASH: una alimentación rica en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, con lácteos desnatados y carnes magras, sobre todo de pescado y ave.

Posee niveles elevados de fibra, potasio, calcio y magnesio por lo que en ella se deben incluir regularmente y en cantidades adecuadas granos enteros, frutas y verduras que son la base de la dieta.

Es baja en sodio y azúcares refinados ya que se basa en la gran variedad de alimentos frescos y propone evitar los alimentos procesados.

Ofrece fitoquímicos con efecto antioxidante en elevadas proporciones, sobre todo flavonoides, carotenos de todo tipo y fitoesteroles que derivan de los alimentos de origen vegetal y de las legumbres, semillas y frutos secos también.