UA-115521513-1
top of page

ENFERMEDAD CELIACA

La Enfermedad Celiaca (EC) es una enfermedad sistémica inmunomediada que consiste en una intolerancia a las proteínas del gluten (gliadinas, secalinas, hordeínas y, posiblemente, aveninas) que cursa con una atrofia severa de la mucosa del intestino delgado superior. Como consecuencia, se establece un defecto de utilización de nutrientes (principios inmediatos, sales y vitaminas) a nivel del tracto digestivo, cuya repercusión clínica y funcional va a estar en dependencia de la edad y la situación fisiopatológica del paciente.

Las personas con enfermedad celíaca tienen un trastorno que hace que su cuerpo reaccione al gluten, un tipo de proteína que se encuentra en muchos alimentos. Cuando estas personas comen gluten, la reacción del sistema inmune a la proteína erosiona y destruye gradualmente las vellosidades del intestino delgado.


Cuando se dañan las vellosidades, el cuerpo no puede procesar las vitaminas, los minerales y otros nutrientes que necesita para mantenerse saludable. Por lo tanto, las personas con enfermedad celíaca corren el riesgo de sufrir desnutrición y pueden desarrollar anemia (disminución de la cantidad de glóbulos rojos debido a la falta de hierro) u osteoporosis (huesos quebradizos debido a la falta de calcio).


La mayoría de las personas con enfermedad celíaca tienen uno o más síntomas; sin embargo, algunas no presentan síntomas ni sienten malestar. A veces, algunos asuntos de salud como una cirugía, el embarazo, el parto, una gastroenteritis bacteriana , una infección viral o el estrés mental grave pueden desencadenar los síntomas de la enfermedad celíaca.

SINTOMAS

NIÑOS

  • Hinchazón, o una sensación de plenitud o inflamación en el abdomen

  • Diarrea crónica

  • Estreñimiento

  • Gases