¿Consumes demasiada SAL?
En México uno de los principales motivos del alto consumo de sal entre los mexicanos es que no existe una cultura de revisión de los alimentos, la mayoría de los consumidores desconoce los altos niveles de sal que se encuentran en ciertos productos.
De acuerdo con los especialistas de nutrición, al momento de consumir productos como conservas, enlatados, alimentos en salmuera, embutidos, entre otros, la gente no revisa la cantidad de sodio que contienen.
El consumo promedio de sal en la población mexicana es de alrededor de 3.700 gramos al día. “Esta cifra es alarmante, ya que el consumo promedio recomendado por la OMS se ubica en los 2.300 gramos de sodio al día, lo que equivale a una cucharada de sal de mesa de cinco gramos”.

¿Qué alimentos contienen más sal?
Por eso es muy importante conocer cuáles son los alimentos que aportan más sal en la dieta ya que ésta no sólo se encuentra en el salero, sino que forma parte de muchos alimentos y que a continuación te daré a conocer algunos de los alimentos que más consumimos en nuestra vida cotidiana :
-Queso cottage
Aunque el queso cottage es una buena fuente de calcio y proteínas, una taza puede contener alrededor de 1,000 mg de sodio, 20% de lo que se supone debes consumir en un día. Busca los de sin sal añadida o sustitúyelo por yogur griego que tiene 60 mg por porción.
-Salsas
Las salsas y aderezos para ensaladas contienen demasiada sal. Una porción de dos cucharadas de aderezo para ensalada o salsa barbecue esconde 300 mg de sodio, esto es 10% de lo recomendado por día. Si comer más de dos cucharadas aumentas esta cantidad.
Para controlar la cantidad de sal, puedes prepararlas en casa y sustituir la sal por otros condimentos como un curry.
-Pizza
Por su combinación de carne, harina, quesos, salsas y demás ingredientes, las pizzas rebasan 40% la cantidad de sal recomendada, por lo que sugiere limitar su consumo.